El Lusankya, originalmente conocido como el Ejecutor II, era un Acorazado Estelar clase Ejecutor que sirvió de prisión Imperial y acabó como nave insignia de la Nueva República.
Construido por Astilleros de propulsores Kuat, se enterró bajo Coruscant como nave de evacuación del Emperador Palpatine. Mientras, se usó como prisión para traidores y disidentes al Imperio. Tras la Batalla de Endor y la muerte del Emperador, Ysanne Isard, directora de Inteligencia Imperial, se hizo con su control como prisión privada. Sin embargo, finalmente la utilizaría como nave de mando cuando emprendió la Guerra del Bacta contra el Escuadrón Pícaro.
La nave despegó de Coruscant matando a miles de personas al atravesar la superficie. Dañada gravemente por el Escuadrón Pícaro, Isard abandonó la nave y fue adquirida por la Nueva República. Sirvió como una de las naves insignia del nuevo gobierno galáctico durante más de 20 años. Wedge Antilles, como sede del reformado Escuadrón Pícaro, junto a más de 100 naves a bordo.
La Batalla de Phaeda, en el 11 DBY, un altercado y escala del conflicto con remanentes imperiales de la Academia Imperial de la Guardia Real, fue la primera batalla del Lusankya al servicio de la Nueva República. En el 12 DBY, sirvió con la Nueva República en la Campaña de Orinda.
Final de su servicio
Su último servicio fue en la Batalla de Borleias durante la Guerra Yuuzhan Vong. Ayudó a proteger la fortaleza de la República en Borleias, y tras sufrir grabes daños, se decidió abandonarla. Fue totalmente desmantelada y su tripulación se fue retirando, llegando a quedar solo su estructura, sin armamento ni nada de valor. Como último servicio, el Lusankya se llenó de explosivos y se lanzó contra la Mundonave del Dominio Hul. Esto permitió a las fuerzas de la Nueva República retirarse.
Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.
Deja tu comentario