La Armada Imperial – Naves de Guerra (I)

La Armada Imperial – Naves de Guerra (I)

La Armada es la base sobre la que se sustenta el poder Imperial. Y las naves de la Armada, las que llevan a cabo la misión de controlar y someter los mundos bajo la bandera imperial. Tras las Guerras Clon, la naves del Gran Ejercito de la Republica se transformaron y modernizaron. E incluso, se crearon nuevos modelos más potentes y más grandes, convirtiendo al Imperio en la máquina militar imparable en la Galaxia.

Destructores Estelares

Es la principal nave de guerra capital de la Armada Imperial. Una evolución de los destructores de la República Clase Acclamator, Venator y Victoria.

  • Destructor Clase Imperial: con sus 1.600 m. de longitud, son las de mayor número en la armada sobrepasando las decenas de miles, siendo el acorazado principal del Imperio. Su tripulación es de 37.000 hombres, con capacidad para transportar hasta 9.700 soldados de desembarco y 20 andadores AT-AT, además de unos 62 cazas TIE.
  • Destructor Clase Victoria: con sus 900 m. de longitud, las Clase Victoria I y II sirven de apoyo a los de Clase Imperial. Tienen  una tripulación de entre 5.000 y 6.000 y transportan unos 2000 soldados. La gran ventaja es que su hiperpropulsor le permite cruzar la galaxia en la mitad de tiempo que un Clse Imperial, aunque sus propulsores subluz son inferiores. Suelen usarse como apoyo aéreo al ejército, pues funcionan bien dentro de la atmósfera planetaria.

Crucero Interdictor

El más común es el Inmovilizador 418, con 600 m. de longitud y su función principal es impedir la entrada en el hiperespacio de naves enemigas. Con sus pozos de gravedad, crea una sombra de masa, lo que simula un cuerpo planetario en el tejido extradimensional del hiperespacio, lo que impide que el ordenador de hiperespacio pueda crear un ruta y la nave no puede escapar.

Son usados para patrullar rutas comerciales, creando controles en las rutas para evitar el contrabando.

Superdestructor Estelar

Tienen unos 19 Km. de longitud, y está configurada como una nave de guerra pesada y nave comandante de sector. Cuenta con una tripulación de 280.000 efectivos. Con sus trece motores subluz le dan una velocidad superior a la que su tamaño podría parecer.

  • Superdestructore Clase Eclipse: la Eclipse iba a medir unos 17’5 Km de longitud con un superlaser capaz de atravesar escudos planetarios, y una proa reforzada capaz de envestir otras naves sin sufrir daños. Su dotación asciende a los 700.000 efectivos.
  • Superdestructore Clase Soberano: hermano pequeño del Eclipse, el Soberano pudo entrar en servicio hacia el final del Imperio, siendo la nave insignia de Lord Vader. Media unos 15 Km. de longitud, lo mínimo para albergar el superláser axial. Su tripulación ascendia a los 600.000 tripulantes.

Naves Imperiales de Apoyo

Sirven para el desembarco de tropas y trasporte de tripulación hacia la superficie planetaria, o entre naves.

  • Lanzadera Imperial: la Clase Lambda T-4 es la más común entre la flota, común para el transporte de oficiales, con una capacidad de hasta 20, y con una tripulación de seis personas.
  • Trasbordador Clase Centinela: es una nave de transporte pesado estándar en la Armada, con un diseño similar al Lambda.
  • Transporte de andadores: para el transporte y despliegue de At-At se usa el transporte Titán Y-85, que cuenta con una gran blindaje para poder desplegar estos andadores en superficie.
  • Carguero Imperial: un transporte entre guarniciones capaz de llevar cazas TIE, andadores AT-DP y soldados de asalto.

Cazas Estelares TIE

Reciben su nombre de los motores de iones gemelos, unos motores chirriantes que le dan ese característico sonido de vuelo. Sin escudos o hiperpropulsor, son un tipo de nave barato para producir en masa, y ser así una de las señas de identidad del Imperio en el espacio y el cielo.

  • Caza TIE: son el pilar de la División de Vuelo Imperial, y la base de las demás variaciones de cazas. Con dos cañones láser, suplen su carencia de fuego con su gran número, y dependen de los destructores y otras naves para movilizarse.
  • Bombardero TIE: Cuentan con dos capsulas y unas alas inclinadas que los diferencia. Su armamento son ojivas para bombardeo de superficie, y misiles guiados.
  • Interceptor TIE: es uno de los cazas estelares más rápidos y maniobrables que existen, y cuentan con el doble de cañones láser que un TIE convencional.
  • TIE Avanzado: se trata de un prototipo realizado expresamente para Darth Vader, el cual elogió su comportamiento en vuelo y combate. Cuenta con un generador de escudos y un hiperpropulsor. Los inquisidores Imperiales también cuentan con este caza como transporte.
  • Cazas TIE Experimentales: el Imperio llegó a realizar prototipos de cazas TIE que no llegaron a producirse en masa. Entre ellos estan: el TIE Agresor, un hibrido de caza y bombardero; el TIE Cazador, construidos para superar a los Ala-X de la Rebelión siendo muy rápidos y con escudos e hiperpropulsor; los TIE Denfensor, proyecto personal del Gran Almirante Thrawn, cuenta con hiperpropulsor, escudos, diversos cañones láser y misiles o torpedos de protones, así como un rayo tractor; y los TIE Fantasma, que cuenta con hiperpropulsor, escudos y un dispositivo de ocultación que lo vuelve totalmente invisible.

Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.

2021-07-30T08:47:16+00:00TEMPLO JEDI|

Comparta esta información en su red Social favorita!

Sobre el Autor:

Historiador de sangre Targaryen. Responsable de SHIELD División España, colaboro en Cineverso como Medjay, como Brujo en Tierra Cero, y como Maestro Jedi en Frikipolis. No me aburro nunca pues me paso la vida viviendo aventuras a través de series, películas, libros y cómics.

Deja tu comentario