Las Guarniciones Imperiales son esenciales para mantener el control sobre una región de un planeta. Tomar el control de una estructura autóctona puede ser un poderoso mensaje mensaje psicológico, pero no siempre puede ser ideal para la defensa. Por ello el Imperio cuenta con una contrata para la fabricación de Guarniciones Imperiales, a cargo de Ingeniería Pesada Rothana. Esta cuenta con varios modelos disponibles según las necesidades del Ejército Imperial:

Guarnición Modular IM-455: El Pacificador

Una guarnición compacta, prácticamente impenetrable, y todo un símbolo de la dominación del Ejército Imperial. Cuenta con 8 niveles entre los que se encuentra un hangar de cazas TIE y un tejado donde se alojan los sensores y demás equipo de comunicación. Además de una gran defensa como turboláseres, torretas láser, rayos tractores, cañones bláster, etc. Aunque lo niegan, según parece Boba Fett fue capaz de infiltrarse el solo en una guarnición de este modelo, y salir vivo.

Puede albergar 3000 soldados, 10 AT-AT, 10 AT-ST, más de 50 moto-jets y unos 40 cazas TIE (tres escuadrones).

Guarnición Proyectora de Escudo IM-8005: El foco de precisión.

Destinada a los proyectos de construcción orbital del Imperio, cuenta con un potente proyector de escudo al objeto o nave que está en orbita. Cuenta con una plataforma de aterrizaje y varios niveles separados para dejar hueco al potente generador de escudos.

Este es el modelo que protegía la Segunda Estrella de la Muerte en la luna boscosa de Endor.

Guarnición Orbital IM-S-653: la Hexoestrella

Se trata de la unión de dos guarniciones de superficie unidas por una base y situadas en la orbita planetaria.

Guarnición para entornos hostiles IM-X-981: La Pureza

Una guarnición de lujo con un potente blindaje por radiación y exclusas. Ideal para mundos con una atmósfera no apta para la vida humana.

IM-A-761 Cuartel Oceánico: El Brazanegra

Con unos elevadores de repulsión, esta guarnición se mantiene a flote y estable ante gran oleaje. Cuenta con bahías submarinas para el despliegue de submarinos repulsores y AT-At acuáticos.

Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.