Los rayos tractores surgieron como un diseño con fines comerciales. Sin embargo, ha acabado teniendo un importante papel en los objetivos militares.

La revolución industrial

La llegada del rayo tractor facilitó mucho las labores de minería, carga y descarga de mercancías, transporte, etc. muchas actividades industriales pasaron de ser labores peligrosas y pesadas, a ser seguras, rápidas y baratas. Pero pronto dio el salto al sector militar. En un principio como herramienta para remolcar naves averiadas, pero después se empezó a utilizar para inmovilizar o atrapar naves enemigas, así como abordarlas o poder destruirlas más fácilmente.

Los rayos tractores tienen un funcionamiento similar al de los campos de fuerza, aunque con una aplicación distinta. Funcionan utilizando rayos de flujo de gravedad para alterar la forma espacio-temporal de los materiales. Las naves atrapadas en el rayo se ven arrastradas por él. Otros usos que se les dio en tamaño más reducido fue para los tanques de bacta, o las esposas de retención.

La primera Estrella de la Muerte instaló un total de 700 rayos tractores. De eta forma, podían concentrarse unos 20 en un solo punto, dándole mayor alcance y potencia. Motivo por el cual pudieron atrapar al legendario carguero coreliano Halcón Milenario.

El Phylon Q7

Los rayos tractores de clase militar Phylon Q7 fueron diseñados para los destructores estelares imperiales. Pero también fueron utilizados en otras naves como los cruceros estelares de Mon Calamari o las fragatas escoltas Nebulon B.

El Q7 además cuenta con una propia plataforma de atraque que incluye un proyector de campo magnético y un campo en suspensión de atraque. Sirve para mantener bajo control las naves mientras se extienden los tubos de embarque. Con más de 150 metros de longitud, puede retener grandes naves. Pero necesita mucho personal, unos 10 operadores y técnicos para mantenerlo en funcionamiento. Además, también necesitaban una gran cantidad de energía para su funcionamiento.

Acorazado Kumari

La utilidad de los rayos tractores puede tener un uso más siniestro. Diez mil años antes de la Batalla de Yavin, Vall Kumauri diseñó y construyó una nave que incorporaba unos rayos tractores. Eran utilizados para atrapar asteroides y lanzarlos contra objetivos enemigos gracias al arma de propulsión gigantesca del acorazado. Se trataba de un arma de gran devastación, capaz de eliminar grandes naves o ciudades enteras.

La Estación Central

La Estación Central en el sistema coreliano era un proyecto de rayos tractores hiperespacial. Se cree que fue utilizado para la formación del sistema coreliano colocando en órbita muchos de los planetas del sistema.

Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.