La Alianza Rebelde tuvo uno orígenes descentralizados. Sin embargo, cuando se configuró como oposición abierta y militar contra el Imperio, conto desde el principio con una importante flota. No superaba en número a la poderosa Armada Imperial, pero contaba con una gran columna vertebral: sus cazas estelares. El Imperio optaba más por el número que la potencia de sus cazas TIE, lanzando grandes cantidades de caza contra el enemigo. El número no era la ventaja de la rebelión, pero sus poderos cazas eran capaces de hacer frente a escuadrones de TIE que les duplicaban en número.

Estos son los principales cazas estelares de la Rebelión:

Caza estelar RZ-1 Ala-A

Fabricados por los Astilleros de Propulsores Kuat, mide unos 9’6 metros. Su armamento consta de dos cañones láser y doce misiles de impacto.

Se trata de un diseño compacto y doble motor que lo convierten en una máquina veloz y difícil de alcanzar por el enemigo debido a su gran maniobrabilidad y gran aceleración luz. Supera la velocidad del Interceptor TIE. Cuenta con un hiperpropulsor que no necesita un droide astromecánico para calcular los saltos hiperespaciales. Aunque cuenta con un generador de escudos, si se extrae aumenta enormemente su blondaje.

Caza estelar T-65 Ala-X

Con unos 12’5 metros, se trata de un caza con cuatro cañones láser y dos lanzatorpedos de protones incrustados en el fuselaje.

El Ala-X es la espina dorsal de la Armada Rebelde. Un caza rápido, ligero, versátil y con una gran potencia de fuego. Cuenta con dos pares de alas de ataque que se abren para una mayor protección contra los disparos. Cuenta con un generador eléctrico Criogénico y un generador de escudo reflector. Su hiperpropulsor le ofrece la capacidad de independencia que no cuentan los TIE.

Caza estelar de Asalto A/SF-01 Ala-B

Se trata de un bombardero basado en el prototipo B6. Con sus 16’9 metros, no es apto para el combate aéreo, sino para liberar bloqueos y realizar bombardeos en superficie o naves capitales. Aunque cuenta con cañones láser, torpedos de protones y cañones de iones.

Toda su estructura está construida sobre un solo sistema de giroestabilización. La cabina gisroscópica se encuentra en uno de sus extremos y se mantiene al nivel del horizonte mientas el estabilizador se mueve. La cápsula de armamento se encuentra en el otro extremo, y el motor en el centro. Cuenta con un hiperpropulsor sin droide astromecánico.

Caza estelar/Nave auxiliar UT-60D Ala-U

Se trata de una nave polivalente. La Alianza los utilizó como transporte de tropas, nave auxiliar, elevador de Medevac y nave de carga y escolta. A pesar de que no está hecha para el combate ni la escolta debido a su amplio radio de giro y baja aceleración.  AUnque puede utilizarse para exploración y vigilancia. Puede transportar hasta ocho soldados con sus armas y equipos.

Cuenta con dos cañones láser con posibilidad de añadir más armamento improvisado en la zona de las puertas de carga. Las alas oscilantes aumentan la cobertura de los escudos y absorben el impacto de las armas ligeras. Cuenta con cuatro motores de empuje fusiales que funcionan bien en la atmósfera.

Bombardero BTL Ala-Y

Es el peso pesado de cualquier escuadrón de la Alianza rebelde. Se trata de un caza polivalente que a pesar de ser más lento que el resto de cazas, lo compensa con su gran resistencia y potencia de fuego. Esencial y perfecto para ataques a naves capitales. Su gran blindaje y escudos, se complementan con su gran potencia de fuego para ser la pesadilla de una nave capital. Va armado con cañones láser, cañón de iones y de misiles.

Su silueta es difícil de ver de frente o detrás y a los lados. Sin embargo por arriba o abajo es un objetivo claro para el enemigo.

Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.