La Primera Batalla de Geonosis fue el conflicto que desencadenó la guerra abierta en la galaxia. Daba inicio así a las Guerras Clon. La cuestión Separatista y la crisis en el Senado, azotó los últimos años de la República.

Antecedentes a Geonosis: la crisis separatista

El Senado llevaba meses discutiendo la cuestión de la Creación de un Ejército, para hacer frente a la amenaza separatista. Una cuestión que se había cristalizados desde la Batalla de Naboo y el problema con los impuestos a las rutas comerciales. Sin embargo, el Senado ignoraba que se estaba creando un Ejército Clon en Kamino. Cuando Obi-Wan lo descubrió, persiguiendo al cazarrecompensas Jango Fett, informó al Alto Consejo Jedi. Al perseguir a Fett hasta Geonosis, Obi-Wan dio con la Fundición de droides de Geonosis. Con el Conde Dooku al mando, los Separatistas estaban construyendo un ejército droide para aplastar a la República.

Informado el Alto Consejo y el Canciller Palpatine, la cuestión se presentó ante el Senado. El órgano dirigente de la República decidió ofrecer poderes de emergencia al Canciller para saltar la aprobación de la cámara, y dar luz verde a la utilización de este ejército clon.

Mace Windu encabezó un destacamento de Caballeros Jedi que fue es auxilio de Obi-Wan, Anakin y Padmé, prisioneros de los geonosianos. Sin embargo, fueron superados en número por los incontables droides de combate separatistas. Los más de 200 jedis que combatieron en las arenas geonosianas dieron inicio así a las Guerras Clon.

La I Batalla de Geonosis

  • Fecha: 22 ABY.
  • Localización: Geonosis, Borde Exterior.
  • Combatientes: República Galáctica – Confederación de Sistemas Independientes.
  • Camandantes: Masetro Yoda como comandante de las Fuerzas de la República, el Archiduque Poggle el Menor como comandante de las Fuerzas Separatistas.
  • Resultado: victoria de la República.

Desarrollo de la batalla

Los jedi nunca habían protagonizado un combate a gran escala como el de Geonosis desde los tiempos de la Alta República. Y los sables de luz acabaron resultando inútiles ante el gran número de droides de combate, que a pesar de ser simples y carecer de estrategia, su aplastante superioridad numérica barrió a los jedi.

Cuando los jedi iban a ser masacrados por no rendirse ante Dooku, la llegada del Maestro Yoda los salvó. Yoda se había trasladado a Kamino para supervisar el Ejército Clon, y en cuando pudo comandó las primeras fuerzas republicanas para acudir en ayuda de los jedi. El primer enfrentamiento se saldó con la victoria de Yoda, con el rescate de los jedi supervivientes. Pero la batalla se trasladó a las grandes explanadas desérticas del planeta. Sobre todo, entorno a las zonas de aterrizaje de la Federación de Comercio. Ante la superioridad táctica y en combate de los bien entrenados clones, los Separatistas optaron por una retirada de los mandos y dirigentes. Por ello, mandaron a todos los droides disponibles en la superficie al combate, y entretener así a las Fuerzas de la República mientras evacuaban todo el material militar ya almacenado en las naves. Aunque se vio la superioridad clon, estaba claro que les faltaba experiencia en combate, algo que pronto se solventaría en las sucesivas batallas.

La poca experiencia de los soldados, así como de los jedi como comandantes, provocó que la batalla fuera bastante caótica. Sin un objetivo claro, prácticamente todos los mandos y dirigentes separatistas consiguieron escapar, incluyendo el Conde Dooku. La poca eficacia de la artillería desplegada, al carecer de capacidad de reorientarse a tiempo, permitió la huida de la mayoría de las naves. Sin una bloqueo planetario efectivo, la República fracasó en asestar un golpe a los separatistas que evitara un largo conflicto. La victoria de Geonosis carecía de ventaja estratégica, tanto del planeta como de los recursos capturados, inútiles para los clones.

Unidades y efectivos desplegados

La República contó desde el primer momento con la ventaja del apoyo aéreo. Así, pudieron desplegar las cañoneras LAAT/i y LAAT/c (transporte de asalto de baja altitud/infantería), para el desplegué de tropas y jedi, así como atacar las naves separatistas. Pocos cazas separatistas fueron desplegados, y las cañoneras los eliminaros rápidamente, junto con transportes de material militar. Aunque el despegue y aterrizaje era su punto débil, y la mayoría de cañoneras derribadas fue en estos momentos vulnerables.

Los AT-TE, desplegados por las cañoneras, eran una plataforma potente y todoterreno que dominó el campo de batalla en los años posteriores. Sus seis patas le daban estabilidad en cualquier terreno, así como cobertura a la infantería desplegado a su alrededor. Con seis cañones laser a su alrededor, impedía acercarse al enemigo, y un gran cañón conductor de masas dorsal dañaba cualquier blindado enemigo. Además, las SPHA-T (plataformas de artillería pesada autopropulsada turbolaser) se encargaron de atacar los grandes núcleos de naves de la Federación de Comercio concentrando el fuego.

Respecto a los separatistas, los droides tenían una obediencia férrea, aunque sin la capacidad de improvisación de un clon. Los droides araña buscadores OG-9 y droides rueda Hailfire proporcionó a los separatistas una contundente potencia de fuego en el frente. Así como el droide araña enano DSD1, un arma antipersonal blindada.

Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.