En Star Wars, toda la historia transcurre en una única Galaxia…muy muy lejana… Pero, ¿Cómo es esta galaxia y que territorios la forman?

Según las imágenes que hemos podido ver, se ha establecido que es una galaxia de tipo Sb. Es decir, una galaxia espiral de disco plano, estrellas jóvenes de Población I y cúmulos abiertos, con un núcleo de numerosas estrellas antiguas y posiblemente un agujero negro supermasivo en el centro. Muy similar a nuestra Vía Lactea. Sin embargo, esta galaxia no ha recibido nombre, y para referirse a ella simplemente la llaman La Galaxia.

La Galaxia de Star Wars

Su dimensión es en torno a unos 120.000 años-luz o unos 37000 parsecs (siendo un pársec equivalente a 3.258 años-luz). Se calcula que habitan en ella unas 100 cuatrillones de formas de vida diferentes.

La Galaxia estaba dividida en varias regiones, con subdivisiones internas en sectores y sistemas. Las regiones principales son las siguientes:

Núcleo Profundo

El Núcleo Profundo se encuentra en el corazón de la Galaxia. Contiene mundos desconocidos, ya que es difícil viajar por este sector porque el espacio-tiempo esta muy alterado. Tan solo el Emperador Palpatine encontró rutas hiperespaciales seguras, manteniendo en secreto la creación de la Orden Final.

Mundos del Núcleo

En el Núcleo están los mundos principales en la economía y política de la Galaxia. Los mundos del núcleo son las áreas originales pobladas por humanos, considerándose esta región el origen de la raza humana. En este sector tenemos los planetas sedes de gobiernos galácticos como Coruscant y el sistema Hosnian.

Colonias

Fueron los primeros mundos colonizados desde los Mundos del Núcleo. Se encuentran entre estos y del Borde Medio. Se trata de mundos muy poblados e industrializados. La represión imperial fue muy dura en estos mundos, siendo la región donde la Rebelión tuvo mayor presencia.

Territorios del Borde Interior

Se encuentra entre las Colonias y la Región de Expansión, siendo la región que el Imperio mantuvo bajo su control tras la Batalla de Endor. Esto supuso graves problemas para la Nueva República, que fue incapaz de expulsar al Imperio hasta mucho tiempo después.

Región de Expansión

La Región de Expansión fue un territorio donde se dejó libertad absoluta a las corporaciones para aprovecharse de las materias primas, ya que los sistemas de esta región eran muy ricos en materias primas y minerales. Esto creo situaciones donde las poblaciones autóctonas eran esclavizadas para trabajar para estas grandes empresas. Finalmente la República entró para regularizar el trabajo de estos mundos. La mayoría de recursos de este sector se fueron acabando en la Era Imperial.

Borde Medio

Se trata de una región bastante pobre, pues sus sistemas no tienen apenas recursos. En esta región abundan los piratas y saqueadores.

Territorios del Borde Exterior

Los Territorios del Borde Exterior es la última región de control desde el lejano Núcleo. Son mundos donde la Rebelión ganó muchos partidarios y donde principalmente actuaba.

Más allá del Borde Exterior

Brazo Tingel

Es un brazo espiral exterior de la Galaxia donde reside la Autoridad del Sector Corporativo, una entidad política semiindependiente de la República Galáctica y del Imperio Galáctico.

Regiones Desconocidas

Las Regiones Desconocidas estaban lejos del control de la República y el Imperio. Estaba controlada en su mayoría por  la Ascendecia Chiss, de donde es el Gran Almirante Thrawn. Destaca por tener muy pocos sistemas, de los cuales aún menos son habitables y la mayoría desconocidos.

Espacio Salvaje

El Espacio Salvaje separa la Galaxia de las Regiones Desconocidas. Palpatine incrementó la exploración de estos territorios, siendo bien cartografiado y conocido por el Imperio.

Rutas comerciales

Entre todas estas regiones se suele viajar entre las denominadas «Rutas Comerciales». Algo así como autopistas espaciales por donde es seguro viajar por el hiperespacio, atravesando sistemas y regiones conocidas, controladas y aseguradas por exploradores espaciales. Estas son las rutas comerciales más conocidas de la Galaxia:

  • Corredor Corelliano
  • Corredor de Kessel
  • Corredor Sisar
  • Flecha de Myto
  • Corredor de Ison
  • Sendero Daragon
  • Espina Comercial Corelliana
  • Ruta Comercial de Rimma
  • Ruta Comercial Perlemiana
  • Vía Hydiana

Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.