Durante le época de la Batalla de Hoth, Darth Vader instaló en un nave insignia, el superdestructor estelar Executor, una cámara de meditación en sus aposentos privados. Solo los oficiales de alto rango podían acceder a esta sala.
Aposentos privados de Vader
La capsula de meditación, una gran bola negra que se abría por la mitad, disponía de múltiples accesorios. A parte de una silla reclinable en el centro, tenía a su acceso una gran pantalla de comunicación. Además, tenía un sofisticado dispositivo mecánico de combate, diseñado para extraer el caso de soporte vital y la máscara de Vader. La esfera de presión le permitía crear un ambiente en el que poder retirarse el casco y poder respirar sin ayuda del traje. Era un sistema automático, pues el Señor Oscuro no confiaba en nadie para dicha tarea.
Tras no poder capturar a Luke en Bespin, Vader se retiró a su cámara a meditar. Allí reflexionó sobre su fracaso de dominar por completo el lado oscuro, al no poder regenerar su cuerpo. Puso a prueba su confianza en el Lado Oscuro cuando abrió la cámara sin el casco puesto, para que así el lado oscuro de la Fuerza penetrara en el sin impedimentos. Todos esto le llevó a reflexionar sobre como Luke le recordaba a su pasado como Anakin Skywalker. Y llegó a la conclusión de que si Luke se negaba a unirse al Emperador, este acabaría con su vida, y era algo que Vader no quería llegar a ver.
Cámara de meditación de Sadow
Las cámaras de meditación son tan antiguas como los poseedores de la Fuerza. Muchos dominadores de la Fuerza tenían un lugar destinado a la meditación, normalmente circular. La esfera del señor sith Naga Sadow, fue una de las primeras que se conocen, hace más de 5000 años antes de la Batalla de Yavin. Esta esfera de meditación voladora la usaba para dirigir a su tropas contra las fuerzas de la República.
Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.
Deja tu comentario