Muchos post que hemos compartido incluyen misiones y acciones militares llevadas a cabo durante la Guerra Civil Galáctica. Para juntarlos, a continuación os dejamos todos los Informes de Misión que hemos ido compartiendo y que también podéis encontrar estos post en los correspondientes del Imperio Galáctico y la Alianza Rebelde.
Informes de misión del Imperio Galáctico
- La Pacificación de Salline: Chandrila, a pesar de estar en el Núcleo, ha albergado disidentes y traiciones. La Alianza Rebelde se hizo con el puerto de la ciudad de Salline, y el Imperio fue para eliminar la amenaza rebelde. La pacificación de Salline es la misión que sirve de ejemplo perfecto de la importancia del apoyo a unidades en asaltos con vehiculas blindados.
-
La Batalla de Turkana: Turkana se sitúa en el sector Pakuunu, cerca del Cúmulo. Se trata de un mundo escasamente poblado y poca importancia, que se convirtió en el campo de batalla espacial entre los Alianza rebelde y el Imperio.
-
El pelotón Nagastrike contra los trandoshanos: La Legión Imperial 501 había recibido ordenes de contener actos violentos de los trandoshanos contra colonos imperiales que habían recibido la bendición del Emperador para tomar posesión del mundo colonia de Dosha.
Informes de misión de la Alianza Rebelde
-
Operación Escudo: El Líder del Escuadrón Rojo, Garven Dreis, ideó una operación para adquirir los Ala-Y inoperativos que se encontraban en la órbita de Ord Binnir. La misión se denominó Operación Escudo.
-
Asalto a Cymoon: Cuando el Imperio perdió la Estrella de la Muerte, no solo perdió una superarma. En la gran estación de combate había cientos de AT-AT y miles de lanzaderas de asalto, cazas e interceptores TIE. El Imperio quiere cubrir estas perdidas lo más rápido posible. Pero la Alianza Rebelde estaba decidida a que el golpe que había dado se consolidara aún más atacando las principales fábricas imperiales.
-
Extracción de Cyrkon: Tras la destrucción de la Primera Estrella de la Muerte, la estructura de mando del Imperio quedó totalmente alterada. Por ello el Imperio decidió contraatacar antes de que la Alianza Rebelde pudiera reorganizarse tras su victoria. La Inteligencia Imperial se propuso intervenir en todas sus misiones en marcha de forma drástica. Los Comandantes Senior que formaban parte de la Inteligencia Imperial y de la Seguridad Imperial recibieron autorización de atacar a sus objetivos.
-
Operación Arrth-Eno: La Prisión de Arrth-Eno en Coruscant era un enclave donde eran encarcelados multitud de presos políticos del Imperio. La Inteligencia de la Alianza Rebelde comenzó una operación de rescate cuando descubrió que Palpatine anunció la ejecución de todos los presos políticos como venganza a las victorias de la Rebelión en Cymoon y otros emplazamientos. La Rebelión no pudo pasar la oportunidad de salvar a la gran cantidad de presos, entre los que se contaban decenas de senadores del Antiguo Senado.
-
Acción en Vrogas Vas: En Vrogas Vas la Alianza tuvo la oportunidad de eliminar a Vader de una vez por todas. Sin embargo, las habilidades de pilotaje de Lord Vader superaron todas las expectativas de los pilotos de la Alianza y fue imposible eliminarlo. Tras el fracaso del ataque, el Comandante Narra, Líder Rojo, informó al General Dodonna del resultado de lo ocurrido en Vrogas Vas. La Alianza no salió bien parada.
-
Plan K-1-0, evacuación de la Base Eco en Hoth: Tras descubrir los restos de un droide imperial sonda en Hoth, la rebelión se puso en alerta. El droide se autodestruyó, lo que se dio a entender como una medida de defensa tras trasmitir la información al Imperio. Antes de que los imperiales llegaran, la Alianza ya estaba preparando la evacuación de la Base Eco y defensa contra la ofensiva. A pesar de la poca preparación y de la inferioridad, los Rebeldes consiguieron escapar.
-
Operación Luna Amarilla: Un ataque directo contra la Estrella de la Muerte podía ser un suicidio. La Alianza decidió apostarlo todo sabiendo que el Emperador iba a supervisar la construcción personalmente. Para realizar el ataque total de toda la flota rebelde contra la Estrella de la Muerte, se decidió crear planes de distracción. Había que despistar al Imperio para que creyeran que la Alianza no conocía su paradero, y que iban a atacar otro sector. La Operación Luna Amarilla fue una de estas distracciones. Operaciones en la que los rebeldes sacrificaron recursos e incluso vidas, con tal de que el ataque saliera bien.
-
Campaña de distracción en Durkteel: Tras la Operación Luna Amarilla, se necesitaron más acciones para distraer al Imperio de que el verdadero objetivo era Endor. Significaba enviar recursos y soldados a una misión sin sentido. El objetivo era sacrificarse para que la misión en Endor valiera la pena. Para ello se seleccionó Durkteel.
Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.
Deja tu comentario