Tras perder el sable de luz de su padre en el enfrentamiento contra Darth Vader en ‘Episodio V: El Imperio Contraataca’, Luke Skywalker se fabricó su propio sable de luz. En los tiempos de la República, los padawan recibían un sable de los maestros para aprender la destreza de la esgrima. Sin embargo, un momento importante de su educación y crecimiento era fabricar el suyo propio. Para ello disponían de la ayuda de los maestros del templo, pero a fin de cuentas era un trabajo personal.

Tras el enfrentamiento contra Vader en la Ciudad de las Nubes, Luke Skywalker se retiró a Tatooine, a la antigua cabaña de Ben Kenobi. Allí encontró un antiguo libro donde se enseñaba todo lo necesario para poder forjar su propio sable de luz. Su desanimo aumentó cuando en los textos se relata como un padawan podría lograrlo en 2 días. Sin embargo, tras un mes de trabajo, no estaba cerca de terminarlo. No contaba con los componentes adecuados, por ello tuvo que viajar a Mos Eisley para hacerse con todos los componentes necesarios.

Un sable de luz de hoja verde

El arma tenía la hoja de color verde y estaba impulsada por un anillo estabilizador de hoja de crystal kyber que rodeaba el emisor de la hoja.

Tras ver los sables azules de Obi-Wan y el primero de Luke, además del rojo de Vader, este fue el primero de un color diferente que vimos en la saga. Concretamente lo conocimos en el enfrentamiento del Pozo del Sarlacc en Tatooine en ‘Episodio VI: El Retorno del Jedi’. El motivo, dentro del canon, es que el verde pertenece a los denominados Cónsules Jedi. Son los jedi que eligen el sendero de la armonía y de conciliación de todas las formas de vida. Utilizan el ingenio y las palabras para resolver conflictos, y solo la lucha como última opción. Algo que caracterizó a Luke y su lucha por rescatar a su padre de los brazos del Lado Oscuro.

El motivo, detrás de cámara, es que George Lucas decidió que fuera verde para diferenciarlo de su primer sable. De esta forma la audiencia no se confundiría al ver a Luke con un nuevo sable, sabiendo que había perdido el anterior.

Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.