Hoth se encuentra en uno de los extremos más inhóspitos de la galaxia, cerca de la Ruta Hiperespacial Dorsal de Comercio Corelliana. En la época de la República fue clasificado como un planeta inhóspito en un sistema con una gran cantidad de actividad de meteoritos. Ha sido cobijo de piratas y contrabandistas, por ello fue un escondite ideal para la Alianza Rebelde.
El planeta helado de Hoth
El sol del sistema Hoth no calienta lo suficiente la superficie, haciendo que la temperatura diurna sea de unos -32ºC, llegando a bajar hasta los -60ºC por la noche. Aunque se encontraron restos de vida en el planeta, la República no gastó más recursos en investigar este planeta. Sin embargo, la vida se ha abierto camino en este planeta helado. Gracias a sus lunas, las mareas reparten algas nutritivas en las corrientes de los océanos del planeta. Esta materia sirve de alimento a los gusanos de hielo, de los cuales se alimenta el ratón de las nieves, un roedor venenoso de lengua larga.
Hoth cuenta con una gran actividad volcánica, cuyas consecuencias puede verse en las grandes montañas puntiagudas que salpican la superficie. Esta actividad volcánica a provocado el desarrollo de vegetales en las cuevas, principal alimento del hog, un omnívoro emparentado con los gusanos del hielo.
La vida salvaje en Hoth
- El Tauntaun: mide unos 1,8 m. y es la forma de vida más abundante. Estos córvidos son vegetarianos y recorren la superficie en manadas, buscando las guaridas de los hogs para comer su comida. De naturaleza reptil, tienenu na temperatura corporal baja, protegidos de un pelo gris y blanco. Pueden alcanzar grandes velocidades sobre sus dos patas, sobre todo si corren por su vida.
- Wampa: todo ecosistema tiene su gran depredador, y en Hoth es el nómada y solitario wampa. Con casi 3 m. de altura y denso pelaje blanco, habita en cuevas y usa sus poderosas garras para comer durante el día o la noche. Suelen ser solitarios, aunque hay historias de viajeros que han sufrido el ataque de una manada de ellos.
La Base Eco de la Alianza Rebelde
Tras la destrucción de la Primera Estrella de la Muerte, el Imperio pasó a una ofensiva total contra la Alianza Rebelde. Con la Base Uno de Yavin 4 al descubierto, la Rebelión buscó una nueva base en algún planeta recóndito. Para plantar cara al contraataque imperial, la Rebelión encontró en el sistema Hoth, el lugar perfecto para esconderse del imperio, y construyó la Base Eco. Aunque tuvieron que evacuarla cuando fueron detectados.
Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.
Deja tu comentario