Los Jedi son los Guardianes de la paz y la justicia en la galaxia. Desde hace miles de años, estos valerosos caballeros entrenan los caminos de la Fuerza para defender el bien y la luz. Así, la Orden se fue configurando como una entidad al margen de toda política de la galaxia. Así, los Jedi crearon el Código, la filosofía por la que se rige la Orden, su compromiso de protección a todo habitante de la República y de galaxia. Es la síntesis de su relación con la Fuerza.

No hay emoción, hay paz.

No hay ignorancia, hay conocimiento.

No hay pasión, hay serenidad.

No hay caos, hay armonía.

No hay muerte, está la Fuerza.

Pero, ¿Qué significa exactamente estos preceptos?

  • No hay emoción, hay paz: Este precepto rige al Jedi tanto en la meditación con a la hora de afrontar cualquier situación. A través de la Fuerza el Jedi debe observar y decidir. Un punto muy controvertido, pues muchos jedi, como el propio Qui-Gon, llegan a cuestionar que haya que erradicar toda forma de emoción. La propia Fuerza engendra compasión, amor y otros buenos sentimientos, por tanto ¿porqué un jedi debe aborrecer estos sentimientos?
  • No hay ignorancia, hay conocimiento: La sabiduría del pasado debe ser la base para afrontar el futuro. Aquellos que no comprenden esto, fácilmente caerán en el miedo. Los Archivos del templo Jedi es la mayor colección de conocimiento en la Galaxia, estos deben usarse para vislumbrar el futuro con conocimiento y sabiduría.
  • No hay pasión, hay serenidad: Nunca hay que anteponer el deseo personal a la misión como Jedi, una extensión del primer precepto que recuerda que hay que desechar la pasión y la emoción. Puede que los Jedi desechen los sentimientos porque puede llevarte al extremo de la pasión. Dejarse llevar por estos sentimientos, como le pasó a Anakin, le puede conducir a uno hacía el Lado Oscuro.
  • No hay caos, hay armonía: El jedi debe ser capaz de unir y vislumbrar los hilos que unen a toda criatura viva, y no como algo aleatorio y sin un propósito. La Fuerza da sentido a la existencia, y a su vez une todo dándole un propósito y una razón de ser.
  • No hay muerte, está la Fuerza: Siempre hay un final, una muerte. Pero la Fuerza es eterna. Todo ser vivo forma parte de una energía que une el universo. Como criaturas limitadas por nuestra física, somos incapaces de ver la inmensidad y el trasfondo del cosmos y la existencia. Puede que los jedi antes conocieran la capacidad de comunicarse con los que son uno con la Fuerza. Qui-Gon fue el primero que se conoce que logró esta capacidad comunicándose con el Maestro Yoda durante las Guerras Clon, enseñanza que trasmitió a Obi-Wan.

Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.