El coche de las Nubes de doble cápsula Tormenta IV, diseñado por Motores Bespin, era un vehículo todoterreno para todo tipo de atmósferas. Comenzó con una pequeña producción destinada a la plataforma minera flotante de Ciudad de las Nubes en Bespin. Pero empezó a crecer y ganar solvencia al encontrar su hueco en el mercado y sabiendo explotarlo bien.
Motores Bespin
Estos vehículos nacieron en Bespin por la característica del planeta sin superficie. Por tanto, se necesitaban vehículos flotantes para el transporte. Se cree que el diseño característico de doble capsula y de color rojo, recuerde a las nubes rojas del planeta gaseoso.
Motores Bespin no solo ofrecía unos vehículos adaptados a este trasporte, sino que eran seguros, versátiles y sencillos de conducir. Una cuantas horas de instrucción servían para aprender a despegar, aterrizar y pilotar este coche de las Nubes. Mientras que otros vehículos como el Incom T-47 o el caza TIE precisaban de años de severo entrenamiento. Su catálogo ofrecía una alta gama de vehículos adaptados a toda clase de planetas y clientes. Con capacidades de transporte de entre 30 y 40 pasajeros, y con utilidades varias como transporte militar, reconocimientos, etc. Todos los vehículos de Motores Bespin eran variantes de un diseño inicial, lo que daba una gran familiaridad al pilotar cualquiera. Pronto fueron vistos en todo planeta controlado por el Imperio.
Motores Bespin no diseñaba naves espaciales, solo vehículos voladores en la atmósfera, lejos de la superficie, y nunca sin sobrepasar los límites atmosféricos.
Tormenta IV, el coche de las Nubes
- Diseño: Motores Bespin
- Longitud: 7 metros
- Velocidad: 1,500 Km/h
- Clase: Tormenta IV
- Armas: Cañones Blaster
El Tormenta IV era el vehículo representativo de Motores Bespin, también conocido como como «coche de las nubes de doble cápsula». Frecuentaba la atmósfera entorno a la Ciudad de las Nubes, en su condición de vehículo de las Fuerzas de seguridad de la ciudad.
Necesitaba de dos pilotos en cápsulas separadas, con un piloto y un artillero. La de babor incluía los mandos de navegación y combate, y la de estribor el sistema de apuntar y disparar los cañones blaster. Estaban unidas por un eje central con el motor de repulsión en el medio.
El Tormenta IV podía ser reconfigurado totalmente de forma rápida y fácil se le podía añadir blindaje adicional en el exterior, así como cambiar los blaster.
Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.
Deja tu comentario