Tras el Núcleo y el Círculo Interior, tenemos el Círculo Medio. Ubicado entre la relativa estabilidad de la región en expansión y la anarquía del círculo exterior. Los planetas de esta región están clasificados en tres categorías. La mayoría tenían importantes poblaciones nativas o de ocupación que explotaban los recursos de su propio planeta: Kashyyyk, Trandosha, Roche y Malastare. Otros tenían recursos muy atractivos para colonos que venían de otros mundos: Garos IV, Anobis y Druckenwell. Mientras otros sistemas cayeron en el olvido: Togoria y Tholatin.
Los Colonos del círculo Medio sabían apreciar bien el esfuerzo de las anteriores generaciones por conseguir un hogar estable. Sin embargo, el Alzamiento del Imperio creó una escisión en la población. Por un lado estaban los contrarios al control imperial y sus impuestos. Mientras que otros se declararon a favor del Nuevo Orden impuesto. Esto provocó que la región fuera uno de los escenarios principales de batalla durante la Guerra Civil Galáctica, llena de bases tanto de la Alianza Rebelde como del Imperio. Con la caída del Imperio, esta región se convirtió en refugio de muchos señores de la guerra imperiales que ansiaban los lucrativos astilleros militares.
Espacio Bothan
La pequeña zona espacial de los bothan, se encuentra entre el Espacio Hutt y el Corredor Coreliano.
- Bothawui: Un mundo en su mayoría montañoso, con bosques y llanuras.
- Kothlis: colonia primaria de los bothan, muy similar a su planeta natal
Esta especie humanoide estaba caracterizada por sus robustos rostros peludos, originarios de Bothawui. Es una especie depredadora que llegó a organizarse en un complejo sistema de clanes con una desarrollada política. Aunque gozaron de una libertad muy envidiable pese a estar ocupados por el Imperio. Esto se debe a su neutralidad en todos los asuntos delicados, tanto en conflictos planetarios, militares y corporativos.
Su fama se debe a que son unos grandes espías. La red de espías bothan fue fundamental para la Alianza Rebelde durante la Guerra Civil Galáctica. A pesar se sufrir una gran cantidad de bajas, consiguieron hacer llegar los planos de la Segunda Estrella de la Muerte al Mando Rebelde.
Star Wars The Black Series Gaming Greats Flametrooper
La Ruta Hydiana
Se trata de una ruta de comercio principal que va desde el Núcleo Medio hasta el Sector Corporativo, cortando la Ruta de Comercio Perlemiana en el planeta Brentaal del sector Bormea.
- Malastare: Situado en mitad de la ruta, tiene una gravedad un poco más alta de lo normal. Un planeta muy boscoso con lagos sulfurosos, y en el que se celebran la Clásica Memorial Phoebos, una de las más famosas carreras de podracers.
- Garos IV: se encuentra al otros extrema de la ruta de Malastare, por ello es una parada obligatoria. El Imperio se interesó mucho por este planeta debido a sus reservas de hidridium, mineral que proporciona invisibilidad natural a las naves.
- Umgul: Un planeta con numerosos acantilados y sin apenas agua. Sigue estando habitado por ser centro de juego y de las peligrosas carreras de podracers que tienen lugar sobre su superficie siempre cubierta de niebla.
Corredor Coreliano
Esta ruta corta el Circulo Medio por una de sus zonas más pobladas. Junto con la Ruta de Comercio Perlemiana, fue una de las rutas más usadas cuando se descubrió el hiperespacio.
- Druckenwell: Ubicado enel Sector Doldur, está ocupado por complejos e instalaciones. Su sociedad se divide en una elite gobernante muy acomodada y una clase baja trabajadora, con grandes desigualdades.
- Falleen: Fue sede de estructuras de investigación imperial. Sin embargo, un arma bacteriológica fue liberada del complejo, al parecer por un error. Darth Vader mandó destruir el complejo, junto con la ciudad donde estaba ubicado. Murió toda su población, estimada en unos 200.000 falleen.
- Rodia: Con un ambiente hostil, los rodianos se convirtieron en una especie cazadora famosa en la galaxia, pero que acabó con la mayoría de las especies del planeta. Esto provocó la gran industrialización de la superficie.
- Ando: Hogar de los aqualish, cubierto casi enteramente por océanos y pequeñas islas. Los aqualish se dividen en dos subespecies eternamente enfrentadas.
Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.
Deja tu comentario