En los primeros tiempos de la Antigua República, lo que ahora se considera el centro de la Galaxia era conocido como el Borde del Espacio Exterior. Todos los mundos que quedaban dentro de la expansión de esta primera República Galáctica se le llamó el «Circulo», incluido el Nodo Stenness. Y durante milenios marcó la frontera del espacio conocido. A medida que la expansión fue creciendo, dejó de ser una frontera y un espacio inseguro, para ir convirtiéndose en parte del núcleo de la Galaxia. El nombre de «Círculo» dejó de tener sentido, pero en su honor fue rebautizado como el «Círculo Interior». Mientras que las nuevas zonas se denominaron como la «Región en Expansión».
Los planetas que se encuentran en el Circulo Interior están agrupados en cuatro regiones. En la primera encontramos Myrkr, Obroa-Skai, Taanab, Consorcio de Hapes, Telti, Ambria y Onderon. En la segunda está Reece y Carratos. En la tercera encontramos Atzerri y Aleen. Y en la cuarta Thyferra, Bestine y Yag’Dhul.
El Nodo Stenness
El Nodo Stenness es un grupo importante de tres sistemas planetarios del Círculo Interior, cuya industria Básica es la minería. También se lo conoce como Sistema de Stenness.
- Taboon: rodeado de decenas de lunas, una de ellas era habitada por el gran jefe hutt Bogga.
- Ithull: era habitado originariamente por los ithullanos, una especie guerrera que fue exterminada por los mandalorianos hace siglos. Las enormes avispas coloso eran originarias de este planeta.
- Ambria: es un mundo de extremos, con altas colinas y profundos acantilados seguidos de extensas llanuras. Poca vida se encuentra en su árida superficie, salvo algunos reptiles. Cuando la República llegó se descubrió que el Lado Oscuro impregnaba el planeta. Mucho tiempo después el maestro jedi Thon consiguió retirar al poder oscuro a un lago bautizado como Nath. La concentración de poder oscuro hizo mutar a las criaturas en terribles monstruos.
Los tres sistemas del Nodo están habitados por 25 razas humanoides conocidos como «nessis». Especies que basan su economía en la minería. De aquí se extrae el mutonium, y es transportado a toda la galaxia con los transportes de Ithull.
- Transportes Ithullanos: Eran consideradas las naves más increíbles que uno podía encontrar en la galaxia. Su estructura era de las enormes avispas coloso originarias de Ithull, y que median varios kilómetros. Cuando una moría, vaciaban todo su interior y le añadían todo lo que una nave necesitaba: motores, compuertas, armamento, etc. Servía como cargeros para el motonium.
Durante siglos, el Nodo Stennes no tuvo un gobierno regional, hace milenios, el corrupto señor del crimen hutt, Bogga, se hizo con el control de estos mundos y sus minas. Desde ese día los hutt han mantenido un férreo control sobre el Nodo y su lucrativa economía.
Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.
Deja tu comentario