El Blaster de repetición E-Web fue fruto de una coproducción de diseño y fabricación de dos de los fabricantes de armas más prolíficos de la galaxia: BlasTech y Municiones Merr-Sonn. Se convirtió en poco tiempo en el arma preferida entre su clase, y se siguió utilizando mucho tiempo después de su salida al mercado. El éxito también le vino gracias a que las dos compañías lograron permanecer neutrales durante la Guerra Civil Galáctica, de esta forma logró suministrar tanto a la Alianza Rebelde como al Imperio.
Como todo modelo popular, existen innumerables variantes. Modificaciones al original tanto oficiales como no oficiales. Posteriormente BlasTech lanzó al mercado modelos más avanzados, como el F-Web y el E-Web(15). El EWHB-10 de Merr-Sonn fue el modelo con más aceptación, ya que se podía adaptar a cualquier tipo de fuente de energía. El EWHB-10 Mark II fue el que utilizaba la Alianza Rebelde, mientras que el Imperio optaba por el modelo básico.
Star Wars Black Series First Order Stormtrooper Helmet
El mayor inconveniente del Blaster de repetición E-Web era que se tardaba en armarlo. En algunos casos era necesario dos operarios para ponerlo a punto en 15 minutos. Pero una vez colocado, produce serios daños en su objetivo. Muy útil en el apoyo de infantería contra gran número de tropas, vehículos de blindaje ligero, o incluso naves espaciales sin el operario es habilidoso y con buena puntería. Muy efectivo a los 200 metros y un alcance máximo de unos 500 metros.
Para dotarlo de energía, el arma usaba un generador Eksoan modelo 4T3 propenso a sobrecalentarse si no se usaba bien. Un modelo posterior BlasTech F-Web incluía un pequeño generador de blindaje aunque era necesario un tercer operador. El E-Web(15) tenía ya un generador de blindaje y un generador autorregulado más eficaz y seguro, y una unidad Gk7 de refrigeración.
Frikipolitas, si os ha gustado el post, no os perdáis la próxima entrega del Blog, donde seguiremos pilotando por este gran y maravilloso universo de Star Wars.
Deja tu comentario